Artículo
Diversión

Comienza "Rumbo al Ariel 2025"

01 de Agosto de 2025

Rumbo al Ariel es un proyecto que realiza la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C. (AMACC) anualmente como parte de la difusión y promoción previa a la Ceremonia de entrega del Premio Ariel. En esta edición se llevará a cabo del 1 de agosto al 19 de septiembre del 2025.

Este ciclo se conforma de algunas películas nominadas en las 24 categorías que premia la AMACC y su principal objetivo es acercar el cine mexicano al público de forma gratuita, mediante la exhibición en diversos espacios y salas cinematográficas de la Ciudad de México y el interior del país, así como de manera virtual a través de la plataforma de FestivalOpen!, la cual tiene un alcance a nivel nacional para todos los espectadores y se puede utilizar totalmente gratis con solo realizar su registro y apartar su entrada para la película que deseen, luego de esto, los usuarios podrán acceder a la función dentro de las 24 horas posteriores. Cada filme cuenta con 300 lugares disponibles

Este año, por primera ocasión se suma a esta celebración el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), que es un organismo público dedicado a fomentar una cultura cinematográfica accesible, plural y descentralizada en la capital del país. Su labor se enfoca en impulsar circuitos y espacios alternativos de exhibición que acerquen el cine, especialmente el cine mexicano, a comunidades diversas y territorios con menor acceso a la oferta cultural. A través de funciones gratuitas en plazas públicas, la Red de FAROS, centros culturales, escuelas y espacios comunitarios, PROCINECDMX convierte a la ciudad entera en una sala de cine.

Convencido de que el acceso al cine y a los medios audiovisuales es un derecho cultural, el Fideicomiso diseña programas como Cine en la Ciudad, que ofrecen una programación variada, incluyente y de calidad, promoviendo además la no discriminación, la igualdad de género y la construcción de ciudadanía a través del cine. Asimismo, fortalece el cineclubismo y la participación comunitaria, generando redes que amplían el alcance del cine nacional y contribuyen a formar públicos críticos y comprometidos.

Esta beneficiosa alianza busca abrir espacios previos a la entrega del Premio Ariel para que las películas en competencia puedan ser vistas y discutidas colectivamente en más de 80 sedes físicas en todo el país.

Además, Rumbo al Ariel también llega a la televisión abierta a través de las señales de Canal Once, Canal 22, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV con la transmisión de los cortometrajes nominados en las categorías de Ficción, Animación y Documental, los cuales serán acompañadas por comentarios de sus realizadores para conocer todo lo que hay detrás de sus obras.

#RumboAlAriel2025 #Ariel67 

Para registrarse y disfrutar de Rumbo al Ariel desde la computadora o dispositivos móviles totalmente gratis, accede en este link: Rumbo al Ariel en línea.

Para conocer todos los detalles el público deberá ingresar a: Horarios, fechas y sedes

Boletín: Sagrario Reyes / Prensa AMACC


Autor

Redacción

Compartir en:

También podrían interesarte

< Regresar a Revista